El curso propone un proceso de aprendizaje, donde el estudiante asume un Rol Social Activo y el desafío de transformarse para transformar la realidad social y comunitaria en la que convive día a día.
Objetivo:
Brindar herramientas teóricas, técnicas y metodológicas para el trabajo socio-comunitario, detección y abordaje de las problemáticas frecuentes en los diversos territorios.
Dirigido:
A toda persona que desarrolla cotidianamente un Trabajo Social y/o
Comunitario en instituciones como:
■ ONG
■ CIC
■ Sindicatos
■ Hospitales
■ Merenderos
■ Centros de Día
■ Asociaciones Civiles
■ Sociedades de Fomento
■ Comedores Comunitarios
■ Hogares Vivenciales
■ Actividades barriales.
■ Profesionales y Auxiliares: Escolares, Campo de la Salud y Afines
a las Ciencias Sociales.
■ Iglesias.
Duración:
Frecuencia:
2 encuentros mensuales de 3 horas cada uno, a través de plataforma zoom.
Ejes Temáticos:
• Psicología Social.
• Comunicación Social.
• Teoría de los Grupos.
• Constructores de la Subjetividad.
• Teoría de las Estructuras Vinculares.
• Teoría Psicoanalítica.
• Inteligencia y Educación Emocional.
• Psicología de la Vida Cotidiana.
• Grupo Operativo.
• Intervención Psicológica.
• Intervención Familiar.
• Intervención Comunitaria.
Más Información.